Plan Renove Ventanas
PLAN RENOVE VENTANAS
La Comunidad de Madrid ha cerrado ya el plazo de solicitud por finalización de fondos.
Cambiar las ventanas de nuestro hogar por unas de calidad fabricadas con materiales altamente aislantes y correctamente instaladas es un gran paso para mejorar la eficiencia energética de la vivienda.
El resultado será un ahorro económico en las facturas de luz y de gas y una indudable mejora del confort interior, ya que unas ventanas eficaces evitarán pérdidas de calefacción o aire acondicionado y que entre el frío o el calor del exterior, además del ruido.
Con el objetivo de avanzar en el proceso de descarbonización y reducir la huella energética de los edificios, desde el pasado 27 de diciembre de 2024 se encuentra activo en la Comunidad de Madrid un nuevo Plan Renove de Ventanas, impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior del Gobierno regional y gestionadas por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom).
Estas subvenciones están dirigidas a residentes particulares en la región, para que sustituyan los modelos antiguos de ventanas por otros más modernos, siempre que cumplan los criterios y estándares técnicos de aislamiento térmico y permeabilidad, detallados en las bases reguladoras.
Te explicamos a continuación, de manera resumida, los aspectos más destacados de este nuevo plan para que sepas si puedes beneficiarte de esta ayuda.
¿De cuánto dinero es la subvención?
Los beneficiarios que cumplan con los requisitos podrán recibir las siguientes cuantías:
- Ventanas con persiana motorizada: 180 € por m2 de vidrio instalado.
- Ventanas sin persiana motorizada: 120 € por m2 de vidrio instalado.
En ambos casos, el importe máximo de la ayuda es de 3.000 € por vivienda y se exige un mínimo de 2 m2 de vidrio instalado, en total.
¿Qué requisitos hay que cumplir?
Los más relevantes, entre otros, son:
- Que se vayan a sustituir ventanas ya existentes por otras completamente nuevas; que no se trate de ventanas para una vivienda de obra nueva.
- Ser cliente particular, no profesional.
- Que la vivienda esté en la Comunidad de Madrid.
- Estar empadronado en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid (no necesariamente en la vivienda de la instalación).
- Ser propietario de la vivienda en la que se vaya a llevar a cabo la instalación.
¿Cuál es el plazo?
El plazo para enviar las solicitudes comenzó el 13 de enero de 2025 y son elegibles todas las actuaciones realizadas desde el 27 de diciembre de 2024.
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de agosto de 2025. No obstante, debes tener en cuenta que Fenercom tramitará todas ellas por orden cronológico de recepción.
Si los fondos que la Comunidad de Madrid ha destinado a este plan se agotaran antes de agosto, el plazo se cerraría automáticamente y no se admitirían más solicitudes nuevas.
